Qué comemos Soy Bio

¿Tu leche viene del prado?

Creado por Merxe Morales

Leche-mamabio

Este no es un artículo para hablar de la leche de vaca. Ni para decir que su consumo se ha reducido más de un 15%  en nuestro país en la última década. Ni para apuntar que algunas marcas se están pasado a la producción ecológica para recuperar cuota de mercado y sumarse la al tendencia bio. Ni siquiera para decir, como ya sabéis, que en este blog no encontraréis recetas ni recomendaciones sobre leche animal….

Este solo es un pequeño post sobre etiquetas. Y no descubro nada a nadie si os digo que la leche que se vende como procedente de vacas que pastan en verdes praderas, se alimentan de forraje autóctono y viven en libertad no se corresponde exactamente con la vida de sus protagonistas.

La leche de producción convencional, no ecológica, procede de granjas como la de la imagen de la derecha o parecidas.

Son granjas donde los animales apenas tienen movilidad, pasan en pocos metros toda su vida y se las ordeña con sistema mecanizados que nada tienen que ver con cómo lo hacían Heidi y su abuelo en Los Alpes y, sobre todo, se alimentan de piensos compuestos en su mayor parte.

Las etiquetas de los productos alimenticios es lo que tienen, que nos ofrecen su mejor cara porque de recoger en imágenes el interior de las granjas lecheras, poca leche apetecería beber.

Parece ser que la leche española ha experimentado una mejoría en los últimos tres años, según los análisis de la OCU, y después de los pésimos resultados detectados en el estudio anterior de la Organización de Consumidores. Para algo valió el estudio que costó a la organización, por cierto, una denuncia de la patronal lechera y que se ha resuelto a favor de la OCU.

Todo esto porque me ha parecido de interés, junto con el análisis de etiquetas de alimentos, descubir que contienen los envases de algunos productos que prometen bocados deliciosos que luego no son tal cuando los abres en casa.

¿Quién regula que la imagen se corresponda con lo que compramos?

Este espacio es para que nos cuentes qué sopresa te llevaste al comprar una caja de magdalenas sin gluten que aparecían esponjosas y doradas en la caja y al abrirla eran duras como un ladrillo. O esos cereales que prometían felices sabores llenos de energía y solo era un amalgama de azúcar en bolitas diminutas….O un plato precocinado de paella con langostinos que dentro buscaste durante horas….Seguro que tienes experiencias, desilusiones o fustraciones de la estantería de la tienda a casa. Y por el contrario, ¿productos recomendables? Será genial hacer un listado con ellos!

 

central-lechera-asturiana-se-dirige-a-la-gente-con-los-pies-en-la-tierra1424110677

 

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies