De cada etapa de nuestra vida tenemos recuerdos gastronómicos….Y todos están cocinados al chup chup junto con las emociones de las personas de aquellos momentos, los paisajes a los que nos asomamos y las cosas que aprehendimos. De mi paso por la Universidad, aparte de los bocadillos de la cantina, que compraba muy de tarde en tarde porque no tenía dinero para ello, recuerdo dos platos de la madre de Víctor, un compañero de clase. El primero era una ensalada con piña y mahonesa que yo no había probado en mi vida. Y el segundo, totalmente nuevo también para mí, era una sencilla tortilla de manzana.
No he vuelto a probarla. Pero hoy, inspirada en aquellos recuerdos, he querido hacer mi versión vegana y ecológica y comparar resultados…..
No se trata de un postre. Es una propuesta de segundo plato y por supuesto, trabajar con manzanas obliga a hacerlo hoy con fruta ecológica. Esta es mi nueva tortilla vegana de manzana golden:
-1 manzana muy grande golden o dos medianas ecológicas
-Harina de garbanzo
-Leche de avena
-Levadura nutricional
-Sal marina
-Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN:
1.Pelamos la fruta y la cortamos a gajos finos.
2. Ponemos a saltear la manzana en un sartén con un poco de aceite y una pizca de sal.
3. Mezclamos en un bol 2 cucharadas soperas de harina de garbanzo, 1 cucharada sopera de levadura nutricional y 1/4 de vaso de leche de avena. Disolvemos bien. Será nuestro huevo alternativo.
4. Cuando la manzana esté cocida y empiece a caramelizar, sacarla del fuego y mezclarla con la harina de garbanzo.
5. Poner un poco de aceite en la sartén y volcar la mezcla. Bajar el fuego al mínimo y dejar que cuaje.
6. Damos la vuelta, doramos por el otro lado y listo!!