Uno de los remedios medicinales más importantes de la Macrobiótica y que siempre tengo en el botiquín de mi cocina es el kuzu (0 kudzu)
El producto lo encontraréis en forma de polvo o piedrecitas blancas y es el equivalente al almidón que puede contener la maicena. Se extrae de la raíz de una planta volcánica, la Pueraria lobata, muy utilizada en la Medicina Tradicional China y también en la tradición japonesa.
El té de kuzu es una excelente bebida para todos, sobre todo cuando hay un proceso de resfriado o una afección estomacal, pero los beneficios de esta planta son estos:
-Nos alcaliniza cuando hay una situación de acidez
–Regenera y regula los intestinos. Tanto en caso de estreñimiento como de diarrea por su capacidad para regenerar la flora intestinal.
-Reduce la fiebre. Yo lo vengo utilizando desde hace años en mi hija que ahora tiene 15…
-Mejora los problemas de vías respiratorias, tos y bronquitis, tomado con jengibre.
–Elimina el dolor de cabeza
–Recupera nuestra energía cuando estamos cansados.
¿Cómo preparar el té?
- Disolver una cucharadita pequeña de kuzu con un poco de agua fría
- Poner a calentar una taza de agua
- Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, añadir el kuzu y remover
- La cocción pasará de tener un color blanco a una apariencia transparente. En ese momento ya está listo.
NOTA: Si lo preparamos para un niño podemos hacerlo con zumo de manzana ecológico en lugar de agua.
Si quieres probar otras recetas menos medicinales pero muy saludables, te sugiero esta de chocolate caliente con kuzu .
Hola Merche! Tengo entendido que para bebés hay que dar muy poca cantidad, ¿sabrías decirme cuánto se administraría para un bebé de menos de un año?
Gracias
Hola, cuantas tazas se recomiendan diarias cuando se tiene catarro?
Gracias
Hola Piedad
Depende de la intensidad de tu catarro. Pero perfectamente puedes tomar dos al día, separadas en dos o cuatro tomas…
Saludos!
Hola Mercedes!! Gracias por compartir tan valiosa información y riquísimas recetas, me interesa el kuzu mucho, lo compré para usarlo de espesante en la cocina y no le llego a coger el punto, pero me interesa su aplicación medicinal, para niños la cantidad es una cucharilla de postre?? Y ya que mencionas de hacerlo con zumo de manzana, se prepara con agua y se añade al zumo o es el zumo el que hace de agua, es decir, que se hierve también???
Porcierto, la receta de la cheescake la vamos a ensayar para el cumple del peque,jajaaj, a ver que sale!!!
Gracias de antemano!!!
Hola, interesante articulo. Esto puede tomarse todos los días?
Sí…..sin problemas…
Como té mezclado en alimentos, para hacer cremas, mermelada…
Besos, Montse
Me ha encantado este remedio. Querría saber si se puede tomar estando embarazada.igual que el jarabe de pino,que tampoco sé si se puede tomar y ya el picor de garganta con tos seca se me hace insoportable.muchas gracias
Rocio,,,,,
No hay problema……
(Aunque tu bebé ya será mayor…Usalo cuando lo necesites)