Recetas Recetas para perder peso Soy Bio

5 beneficios del té de jengibre

Creado por Merxe Morales

Un buen número de restaurantes de alto standing y gourmet ya ofrecen un té de jengibre, como cortesía, y en lugar de café, después de sus comidas. Y ello porque esta raíz, de uso milenario,  reporta muchos beneficios por un bajo precio. El principal es que los comensales no se vayan hinchados después de un menú abundante o una comida donde hay demasiada proteína animal, azúcar u otros productos difíciles de digerir.

Hace muchos años que utilizo y recomiendo a mi círculo más próximo tener siempre en casa raíz de jengibre fresco. Y por supuesto, que sea ecológico. Vamos a darle un uso medicinal y necesitamos que sea lo más limpio posible, no de dudosa producción ni procedencia.

¿Cuáles son, para mí, los principales beneficios de incorporar el jengibre a nuestra rutina diaria?

1. MEJORA LA DIGESTIÓN, REDUCE GASES

Si necesitas una infusión para digerir una comida abundante o pesada, un té de raíz de jengibre fresco te ayudará a levantarte en mejores condiciones de la mesa, sin flatulencias o una barriga hinchada.

2. MÁS JOVEN

El jengibre nos aporta antioxidantes, claves para frenar la oxidación celular a que estamos sometidos con el paso de los años. Por eso es de gran ayuda en las comidas en las que has elegido alimentos oxidativos (como la carne o los postres azucarados)

3. ANTIBIOTICO NATURAL

Además de actuar como antibiótico natural, el jengibre está indicado para tratar los resfriados porque es un buen expectorante y ayuda a respirar mejor. Si sueles acumular mucosidad, tómalo a diario.

4. ANTIINFLAMATORIO

Es buen anti-inflamatorio y analgésico y se utiliza en enfermedades como artrosis y artritis. Incluso se aplica en compresas en caso de dolor de rodillas u otras articulaciones.

5. COMBATE EL FRÍO

En los días de frío, un té de jengibre te calienta y es muy reconfortante.

Para preparar un té de jengibre, en el que necesitamos obtener su jugo lo más fresco posible, lo mejor es utilizar un rallador especial para esta raíz. Son utensilios de cerámica que, al contrario que los de metal, evita que el jengibre se oxide. Yo también lo utilizo para rallar la cúrcuma fresca, los ajos y la piel de naranja o de limón. Si los sometemos a oxidación perdemos propiedades.

Aquí puedes obtener tu rallador de cerámica:

 

¿Cómo preparar el té de jengibre?

INGREDIENTES:

-Raíz de jengibre fresco (cortar un trocito del grosor de un dedo para 2 tazas)

-Agua mineral

INGREDIENTE EXTRA  PARA NIÑOS:

Añadir un endulzante natural (stevia fresca o melaza de arroz o cebada)

PREPARACIÓN  

1. Rallar un trocito de jengibre con  un rallador de cerámica (o el que tengáis)

2. Poner a calentar una taza de agua hasta que comience a hervir

3. Colocar la pulpa del jengibre en una cestita/colador para  infusiones

4. Llevar a una taza y cubrirlo con el agua hirviendo para que repose un par de minutos.

5. Tomar sin endulzante, notando su efecto picante o añadir un poco de melaza.

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

5 Comentarios

    • Hola, Marta
      Algunos médicos recomiendan no utilizar grandes cantidades de jengibre durante el embarazo y lactancia.
      Sin embargo, otros lo prescriben en pequeñas cantidades porque es muy útil para compatir las naúseas y vómitos matinales.
      Consulta con tu ginecólogopara tu mayor tranquilidad.
      Feliz espera!

  • Hola.

    Tengo que contar que el jengibre, ha sido mi mayor descubrimiento. Llevo tomándolo en infusiones mas de un año, y por fin este año, no me he puesto enferma de bronquitis, como cada año. Lo empecé a tomar por todas las propiedades que comentabas que tenia, y después de un tiempo tomándolo, he descubierto su potencial. Mil gracias.

    • Aryan….
      Me encanta verte por aquí. Y me alegro mucho de que el gengibre te haya ayudado a reforzar tu sistema respiratorio. Si este ha sido un primer paso, ¿puedes imaginar lo que muchos otros alimentos pueden hacer por nosotros? Una pequeña incorporación. Un gran beneficio.
      Besos

  • Holaaa!
    Me llamo Ana y acabo de descubríos. Y me parece que me voy a quedar con vosotros. Mi pregunta es si es cierto que el consumo continuado o en demasía de jengibre puede afectar al hígado. Me gusta mucho hacerme té con él y me fastidiaría tener que dejarlo. Poner canela está bien?
    GRACIAS!!

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies