Una tatín, pero sin manzana y ligeramente salada. Para que contraste el dulzor de esta fruta (en su mejor momento, ahora en otoño) con la masa neutra que le ponemos de base y un toque de tomillo limonero. ¿La probamos para una comida especial?
Y otras propuestas otoñales, para evitar o salir del desánimo emocional de esta estación, reforzar sistema respiratorio e intestino grueso en mi taller COCINA DE OTOÑO
INGREDIENTES:
Para la base:
-1 vaso de harina de espelta ecológica (maíz para casos de celiaquía)
-1/4 de vaso de aceite de oliva ecológico
-1/4 de vaso de agua tibia
-1 pizca de sal
Para el relleno:
-3 ó 4 peras bio (según tamaño)
-Tomillo
-2 cucharadas de ágave o melaza de arroz bio
PREPARACIÓN:
- Disponer papel vegetal en una tartera desmoldable
- Pelar las peras y cortarlas en gajos gruesos
- Incorporarlas a la base de la tartera, añadir un poco de tomillo y el endulzante y llevarlo al horno. Unos 20 minutos hasta que estén asadas en su propio jugo.
- Preparar la masa mezclando la harina, el agua y el aceite. Cubrir con una servilleta y dejar reposar mientras tenemos las peras en el horno.
- Estirar bien la masa, sacar la tartera del horno y cubrir las peras con ella.
- Volver a introducir en el horno para que se cueza la masa. Necesitará unos 15 minutos. Comprobamos pinchando con un tenedor.
- Cuando esté dorada, la sacamos, ponemos un plato encima y le damos la vuelta de manera que las peras queden en la parte superior. Lista!!
Hola Mercedes, a qué temperatura el horno? Tengo uno de estos pequeñitos… a ver si me sale 😉
Edurne
Yo la tuve a 180……aunque antes precalenté a 200 grados unos minutos..
Abrazos
Mercedes