A todo el mundo no le gusta la quinoa…
A mí, por ejemplo, me apetece tomarla muy de cuando en cuando. No me seduce mucho su textura terrosa y su sabor tampoco. Pero reconozco que ha triunfado por encima de otros cereales como el mijo o el trigo sarraceno y es muy fácil encontrarla entre las opciones veganas de cualquier restaurante convencional que esté atento a las demandas del mercado. Cada vez más. Así que considerando que su valor nutricional es muy interesante, y que un sector de la población le parece una alternativa interesante a tomar carne, aplaudo que cada vez más y más comercios tengan entre su oferta de cereales este producto andino.
Saber cocinarla es el primer aspecto para que después de la primera vez de su compra se integre en vuestros menús y sea una plato apetecible. Por eso, antes que nada, os derivo a mi post Cómo cocinar la quinoa
Yo os recomiendo que consumais quinoa ecológica, pero si vuestra valoración personal es la de consumir una de cultivo convencional, la vais a poder conseguir en un buen número de supermercados. Eso sí, no optéis por los vasitos cocinados que ha lanzado al mercado una gran marca de arroz. De ahí a preparar vuestros platos en casa hay un abismo.
Como aún hace calor, la quinoa que os propongo hoy tiene un baño de mostaza (antigua o fina, pero sin azúcar. Fijaos bien en el envase porque casi toda lo contiene) y está coronada por unos brotes de alfalfa. Si os parecen amargos, podéis usar brotes de rabanito o cualquier otro germinado.
¿TE VIENES AL TALLER DE COCINA DE OTOÑO? Sólo hoy, te regalo el diagnóstico de tu ELEMENTO (Fuego, Tierra, Metal, Agua, Madera) y qué alimentos te van bien
COCINA DE OTOÑO
¿Cómo la preparo?
INGREDIENTES:
-1 vaso de quinoa ecológica
-1 zanahoria ecológica
-1/2 pimiento rojo ecológico
-Mostaza ecológica
-Brotes de alfalfa (o de mostaza, o rabanitos..)
-Aceitunas negras de Aragón
-Rúcula
-Aceite de oliva virgen
-Sal marina
PREPARACIÓN:
- Lavamos la quinoa y la pasamos por un colador.
- Cortamos la zanahoria y el pimiento en daditos pequeños
- Ponemos a cocer la quinoa con las verduras y agregamos al final un poco de sal
- Cuando se haya absorbido el agua, emplatamos la quinoa con ayuda de un molde
- En un bol pequeño mezclamos 1 cucharada sopera de mostaza con 1 de aceite de oliva
- Incorporamos encima de casa ración de quinoa y adornamos con unas aceitunas negras, unas hojitas de rúcula y nuestros germinados.