Las castañas son uno de los frutos secos más saludables por su bajo contenido en grasas y son excelentes para situaciones de cansancio porque que nutren los riñones. Constituyen una buena fuente de minerales, entre los que destacan el potasio (que nos ayuda a evitar la hipertensión), magnesio, hierro y fósforo. Se les atribuyen, además, propiedades antiinflamatorias y vasculares.
También contienen vitamina B, pero siempre que se consuman crudas porque la cocción la destruye, y en caso de que tengáis problemas de gases intestinales es mejor esta última opción.
Vamos a preparar un pastel con ellas!
INGREDIENTES:
Para el relleno:
-400 gr de castañas sin piel (podemos comprar castañas secas ya peladas)
-4 cucharadas de cacao puro (desgrasado y sin azúcar)
-3 cucharadas de melaza de arroz
–Maizena (por si necesitamos espesar)
Ingredientes para la base:
-Una taza de harina integral (de trigo o espelta)
-3 cucharadas de melaza de arroz
-1/2 taza de aceite de oliva
PREPARACIÓN DE LA BASE:
1. Mezclar los tres ingredientes en un bol con ayuda de una cuchara y dejar reposar 10′
2. Extender la masa en un molde desmoldable y hornear unos 12 ‘ (vigilar hasta que esté un poco dorada)
PREPARACIÓN DEL PASTEL:
1. Hervir las castañas hasta que estén blandas.
2. Triturar ligeramente con la batidora dejando algunos trocitos de textura.
3. Añadir la melaza de arroz y 2 cucharadas de cacao.
4. Probar de dulzor y añadir más melaza según gustos
5. Incorporar el relleno sobre la base y espolvorear con más cacao.
Nota: Está más rico si se consume un día después de prepararla.
He empezado por el pastel de castañas. Mañana te cuento, que aun esta calentito.Un beset.
Espero que te haya salido muy dulce….
Hazle una foto!
Se puede utilizar algarroba en polvo en vez de cacao? Lo quiero hacer hoy para el postre de Nochebuena. Gracias
Si. Puedes sustituirlo. En esta receta no lo he hecho nunca, pero en otras siempre queda igual de rico que con cacao. Y desde luego, mas equilibrado.
Ya nos diras como te queda,Alicia.
Por fin he hecho el pastel. Me ha q dado bastante bien aunque no tan esponjoso como se ve en la foto. Lo hemos acompañado de una compota de orejones para suavizarlo un poco y la verdad q esta muy rico. Lo he hecho con algarroba porque no tenía cacao. Muchas gracias, Mercedes y Feliz año
Menos esponjoso o más delgadito?
De igual forma estará rico. La próxima vez lo pruebo yo con algarroba.
Y buena idea lo de combinarlo con una compota de fruta como los orejones.
Hola Mercedes, se puede usar puré enlatado de castañas?
Gracias
Hola, Toni
Es poco interesante utilizarlo envasado. Y menos de lata. Lo ideal es hacer postres de castañas en temporada. Conseguirlas frescas e, incluso, ya peladas.
Si tienes que recurrir a una lata, mira bien que no lleven azúcar añadido y que tampoco estés consumiendo conservantes y otros aditivos.
Saludos!
Hola. La harina para la BASE TIENE q ser integral¿ puedes poner el peso¿? Para cuantas personas es¿ gracias
Hola, Verónica. Puedo pesártela en mi próximo pastel. Pero si pones un vaso no fallarás en la medida…
Respecto al tipo de harina, mucho más interesante si es completa, sin refinar, pero igual la podrías hacer con otro tipo si es tu elección….