La pasta es un buen hidrato de carbono, con un efecto relajante, que se puede tomar una par de veces a la semana.
Pero para que sea interesante, os recomiendo que se integral (tanto de trigo, como de cualquier otro cereal), con mejor aporte de fibra y menos índice glucémico.
Esta receta es un plato completo y cuenta con una proteína vegetal de calidad, utilizada mucho en la cocina macrobiótica, como es el tofu. Eso sí, el tofu que sea biológico. Nunca se puede garantizar el origen de la soja si no lleva este certificado de producción.
Aunque el tofu es muy insípido, cocinado de esta manera adopta el aroma de todas las hierbas y resulta muy sabroso….
INGREDIENTES:
-250/300 gr de espagueti de espelta
-1 bloque de tofu de 250 gr
-Hierbas aromáticas (tomillo, romero, orégano. hierbabuena….)
-Perejil
-2 cucharadas soperas de semillas de sésamo)
-Alga wakame
-Pimentón rojo
-Sal marina
-Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN:
1. Cocer los espagueti con un poco de sal y una tira de alga wakame (cortada en trozos muy pequeños) hasta que la pasta esté al dente. Escurrir.
2. Hervir el bloque de tofu durante 5 minutos.
3. Cortar el tofu en dados y saltearlo con un poco de aceite de oliva y sal.
4. Bajar el fuego al mínimo y añadir las hierbas seleccionadas (En este plato, orégano y romero). Dejar cocer 10 minutos.
5. Acabar con las semillas de sésamo, un poco de pimentón rojo y perejil.
6. Servir la pasta con la salsa de tofu salteado.
NOTA: Se puede hervir el tofu y dejarlo macerando con las hierbas en la nevera durante varias horas para que adquiera todo su sabor y tenga un acabado más intenso. Después lo salteamos igual en la sartén.
Riquísimo!