Soy Bio

Pan integral de espelta

Creado por Merxe Morales

¿Os gusta consumir en casa un pan integral, de una masa tierna, y  que no esté tan reseco que sea un trabajo hasta el tener que cortarlo en rebanadas? Si tenéis niños a los que preparar un almuerzo sano para el colegio, contar con un pan de molde blandito, preparado con harinas y levadura de alta calidad, sin aditivos ni conservantes panarios, es  toda una garantía.

Conseguir un pan ecológico de buena calidad es, a veces, tan difícil que me he decidido a utilizar la pequeña panificadora que me regalaron hace más de cinco años  y que estaba abandonada en un rincón de la cocina.

La verdad es que la pedí insistentemente años atrás, hice un par de pruebas siguiendo el recetario del electrodoméstico y no hubo manera de conseguir que la masa subiera.

Uno, dos, tres…hasta cinco intentos fallidos y el resultado no podía comerse. Directamente a la basura. No podría definir a que se parecía el ladrillo horneado, pero desde luego no era pan.

Algo me dijo hace unos días que mi vocación de ser pan podría ser ahora una realidad y me he puesto manos a la masa a volver a intentarlo.

Y  no puedo estar más contenta con el resultado obtenido. Pero he cambiado la hoja de ruta. La antigua no funcionaba. Y en lugar de dejar que la panificadora mezcle los ingredientes, preparo esta primera fase en un bol y luego llevo la masa a la máquina de pan. Programa corto de hora y media y pan listo.

De momento son experimentos, tanto en las cantidades como en los ingredientes utilizados, pero los panes van saliendo muy ricos y por la mañana inundan de aroma la casa .  Pan recién horneado, con hierbas, frutos secos, hortalizas y semillas….y ¿qué más puedes pedir para comenzar el día?

¿Cómo prepararlo?

INGREDIENTES: 

-360 gr de harina integral de espelta ecológica

-10 gr de levadura fresca ecológica o levadura madre

-Una pizca de sal

-Agua mineral

-Estragón

-Semillas de sésamo

PREPARACIÓN:

1. Disolver la levadura en dos o tres dedos de agua tibia

2. En un bol, mezclar la levadura y  la harina.

3. Añadir dos  pizcas de sal

4. Incorporar estragón al gusto y mezclar  bien con una espátula de madera.

5. Llevar a la panificadora y cubrir por encima con semillas de sésamo.

6. Utilizar el programa rápido de la panificadora y listo!

Si no tenéis panificadora, podéis seguir también esta receta dejando fermentar el pan unos veinte minutos (tapado con un paño de algodón blanco) y hornearlo después a 180 grados durante una media hora o hasta que esté dorado.

Sigo probando nuevas recetas. Ya os contaré……

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

6 Comentarios

  • Hola, yo también he desempolvado la mía y buscando recetas he encontrado esta tuya que tiene una pinta estupenda, intentaré hacerlo. Podrías indicar la cantidad de agua que utilizas, aunque sea aproximada, gracias y un saludo.

    • Hola, Elsa
      Yo le puse de tres dedos de agua, utilizando un vaso de 250 cl. Luego le añadí una pizca más para que la masa no estuviera tan reseca.
      También puedes poner un chorrito de aceite a la masa para que esté más rico…..

      Saludos!

  • Hola guapi!!!Resulta que el pan es mi mayor tentacif3n. Ya sabes que hice dieta, y peansr en pan me haceda enloquecer. Es curioso, antes casi nunca lo tomaba…Tengo bastantes libros de pan, y a veces hago alguno.Cuando me independice9, todos los martes horneaba pan en bocadillos no muy grandes para cenar. Los rellenaba de caballa a la planxa con ensalada y maionesa, una ricura!Me anoto la receta! Tiene una pinta tremenda!!!(la receta del bizcocho es un desliz.. la tenia escrita de hace tiempo…, hoy he vuelto a mi lengua materna ;P )

    • Hola, Tanaka!
      Estás en China? Y cómo comes por allí? Cuéntanos tus hábitos gastronómicos lejos del Mediterráneo. Seguro que nos resulta muy interesante!!
      Saludos

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies