Comienza la estación Metal para la Medicina Tradicional China. Una energía que reúne y que representa los pulmones y el intestino grueso. Su cocina de otoño previene y mejora enfermedades y desajustes del colon y sistema respiratorio. ¿Quieres saber qué alimentos te ayudan a ello?
El otoño llega con lluvia intensa en el mediterráneo. Lluvia adelantada y repentina, pero necesaria. Como necesario es el recogimiento a que invita esta estación después de la explosión de colores del verano, la extroversión y los momentos festivos compartidos.
Para muchos llega con melancolía , con la sensación de desconectarse del resto del mundo….. Y casi cada año se cae en las mismas emociones.
¿Qué comer para fluir con la armonía del otoño? ¿Qué alimentos utilizar para entender a la Naturaleza y su transición al invierno en la que todo cae, se suelta de su tronco protector y se torna en un marrón dorado?
Aveline Kushi, en su libro «Las Cuatro Estaciones» lo resume diciendo que es el momento de servir platos más ricos y fuertes que en los meses de calor, «enfatizando los guisos de legumbres, las verduras salteadas, los fritos (tempura) los guisos cremosos de cereal, arroz dulce y mochi, sopa de puré de calabaza, tartas de calabaza y otras…».
Y lo primero, para todo ello, es ir preparando la despensa.
Los mercados están aún llenos de frutas: sandía, melocotones, peras amarillas y de agua, ciruelas….Pero tenemos que ir reduciendo su presencia en la cesta de la compra si no queremos comenzar la nueva estación con un enfriamiento.
El final de septiembre, y hasta enero, es el momento de cuidar los pulmones y el intestino grueso.
Y lo harán por nosotros las raíces profundas, legumbres como la judía blanca y el arroz integral.
Os completo la lista de los productos que tendremos que tener a mano en casa:
–Cereales integrales
-Hojas pequeñas como los berros, canónigos y perejil…
-Bardana
-Zanahoria
-Cebollinos
-Nabo y daikon (su equivalente japonés)
-Jengibre
-Raíz de loto
-Alga hiziki
-Soja negra
-Brócoli
-Calabaza
Mañana os sugiero platos y menús que podemos preparar con todo ello……
Imagen: Soja negra, cebollas, alga kombu y jengibre.
Q buen artículo, muy interesante!!!!! Espero las recetas con mucha ilusión
Muy interesante su articulo de comida de otoño,gracias
Hola.
Gracias por la lista. Soy incapaz de encontrar bardana en raíz fresca, alguna idea? Mil gracias!