Este es un plato alcalino. De los que lo llamo comida reconfortante. Después de días de exceso, de demasiadas jornadas comiendo fuera de casa, volver a lo sencillo y sentir cómo la gratitud de tu ser se siente feliz con una receta sencilla, de sabor delicado, digestión reposada….
Lo he preparado con el cereal más alcalino: el mijo, con una crucífera tan antioxidante como el brócoli y con la fruta alcalina por excelencia, el aguacate.
El brócoli lo he utilizado en crudo, pero podéis escaldarlo pasándolo por agua hirviendo un minuto y colándolo después de forma rápida…
INGREDIENTES:
-1 vaso de mijo dulce ecológico
-Un buen ramillete de brócoli
-Salsa de soja bio
-1 aguacate
-Cebolla deshidratada en polvo
-Almendra laminada, picada o granulada
-Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN:
1. Lavamos bien el mijo y lo cocinamos con 2 vasos y medio de agua y una cucharada sopera de cebolla deshidratada hasta que se absorba el líquido. En los últimos 5 minutos añadimos la sal y un chorrito de aceite de oliva.
2. Cortamos las florecitas del brócoli muy pequeñas con un cuchillo de buen filo, añadimos unas gotas de salsa de soja y las reservamos.
3. Servimos el mijo con ayuda de un molde para crear pequeños timbales.
4. Cubrimos con el cuscús de brócoli y añadimos un chorrito de aceite de oliva.
3. Fileteamos al aguacate, lo condimentamos al gusto y servimos al lado.
4. Espolvoreamos con la almendra cruda, un fruto seco también alcalino.
Un plato muuuuy alcalino para días en que nuestro estómago necesita un descanso….
Hola. Pienso hacerlo solo que con quinoa o trigo sarraceno, ahora mismo no tengo mijo. El brócoli y el aguacate me encantan así que un plato seguro. Gracias y feliz día
Hola, Marisa!
Ya nos dirás que tal te quedó….Con trigo sarraceno será muy denso…Piensa que el mijo es mucho más dulce y combina mejor. Pero con la quinoa seguro que fantástico!