Simbólica jornada del día del amor.
Qué extraños los humanos.
Inventamos un día dedicado a exaltar la única fuerza indispensable para vivir.
Amor. Equivalente a respirar.
Los catorce de febrero dan licencia a hacer pequeñas demostraciones de amor.
No es sólo comercio y consumismo.
No rompáis el derecho de muchos para poder entregar sin pudor su Ramito de Violetas
Regalar rosas.
Una cena a dos velas.
Una tapón de botella con forma de corazón…..
Cada uno busca su objeto.
Mi hija pasó ayer una hora pintando su cartel de San Valentín para su amiga Mina.
Los niños, hoy, no tienen pudor de expresar su amor a sus amigos.
¿Tendrás una sorpresa para mí por San Valentín? Me preguntó.
Hay que celebrarlo con los que amas.
Con todos.
Una linda mujer me dijo un día que quería aprender a cocinar muchas más recetas saludables para dar amor a su familia.
Cocina, come, ama…
La cocina es el fondo de armario de esta página. Pero hay muchos otros fondos.
Elige tu receta y añade amor como ingrediente. Siempre hay en la despensa. Tiene equilibrio de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Sin fecha de caducidad. Y una vacuna perfecta ante cualquier imprevisto.
LOVE FOOD
Hola Mercedes,
Te felicito por tu blogs, que como he comentado en otra publicación me parece de una extraordinaria calidad y belleza.
Yo quería hacerte una consulta y es la siguiente: necesito activar y calentar mi organismo, pero
todas las recetas que encuentro de macrobiótica utilizan productos en su mayoría costosos y
actualmente mi situación económica no me permite ese gasto y aparte me gustaría
encontrar recetas con productos locales y
fáciles de preparar porque al fin y al cabo
nuestra alimentación es occidental y no encuentro macrobiótica adaptada a occidente
lo que me resulta raro.
En fin que todo lo que encuentro incluye caldo con ingredientes poco habituales, desayunos de
patés y cremas y recetas con condimentos
orientales.
Me gustaría saber que tipo de dieta debería seguir para activar y calentar mi cuerpo porque además siempre tengo frío y ovarios poliquisticos y quisiera mejorar todo esto atraves de la alimentación.
No se si era aquí donde debería exponer mi consulta, espero no haber metido la pata.
Un fuerte abrazo y mucha felicidad
Mari
Hola, Mari.
Entiendo que algunos de los productos que utilizamos en sopas (te refieres al miso) te parezcan poco mediterráneos, pero justo este fermento tiene unas propiedades que aún no se han podido sustituir por un alimento de nuestra franja. Sobre todo, en su papel de eliminar las radiaciones acumuladas en nuestro cuerpo. Del resto, hay equivalentes mediterráneos para todo.
Si te parece, envíame en un mensaje privado tu fecha de nacimiento y miro un poco tu constitución para poder recomendarte unas recetas en concreto.
Si te suscribes a la página de mama bio (lo encuentras en inicio) podrás tener acceso al correo.
Espero tus datos para poder escribirte.
Un saludo y muchas gracias!