Desayunos y Postres sin azúcar Recetas

Leche de sésamo

Creado por Merxe Morales

Muy rápida y sencilla de preparar en casa, la leche o bebida  vegetal de sésamo es una de las más interesantes cuando se trata de aportar calcio a la dieta.

El sésamo es mi semilla preferida tanto por su versatilidad para utilizarla en el acabado de los platos (a los que da un toque oriental) como por el sabor que aporta a condimentos, galletas y  panes. Pero lo interesante son sus propiedades nutricionales. Un buen antioxidante (por su aporte de vitamina E), muy rica en aceites grasos esenciales (Omega 6 y 3) que ayudan a reducir el colesterol malo en sangre y a prevenir enfermedades inflamatorias como la artritis.

Pero por lo que veréis más veces recomendado el sésamo es por ser una excelente fuente de calcio: 100 gramos nos aportan 900 mg de este mineral, mientras que 120 gramos  de leche de vaca contienen tan solo 100 miligramos.

Como estos días estoy recomendando a muchas mamás complementar sus leches vegetales con leche de sésamo a través del programa Mi Primer Menú   he querido compartiros aquí cómo podéis hacerla.

Acabamos la receta añadiendo un poco de melaza de arroz porque el sésamo tiene un sabor ligeramente amargo…

Para que quede suave, lo ideal es utilizar una bolsa para preparar bebidas vegetales. Una orgánica de algodón o de tejido natural.

Os sugiero una hecha con cáñamo con la que podréis hacer también perfecta para hacer  leche raw de almendras, de soja, de anacardos, de nueces, coco,  arroz….incluso leche vegetal de zumos.

bebida-sesamo-mamabioINGREDIENTES:

-1/2  vaso de semillas de sésamo

-2 litros de agua mineral de calidad

Melaza de arroz

PREPARACIÓN:

1. Lavamos bien las semillas y las dejamos a remojo un par de horas.

2. Escurrimos el sésamo y lo tostamos en una sartén hasta que las semillas empiecen a saltar.

3. Llevamos el sésamo a un vaso de batir y trituramos bien con una pequeña cantidad de agua (de otra forma no podrímos trabajar bien con estas pequeñas semillitas que se perderían en el líquido)

4. Añadimos el resto del agua y mezclamos bien.

5. Tamizar con una gasa o una bolsa para hacer bebidas vegetales.

6. Añadir melaza al gusto y guardar en una botella de vidrio durante un máximo de tres días.

El residuo sobrante se puede utilizar para hacer galletas o incorporar a una masa de pan.

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

3 Comentarios

  • Hola, me parece muy interesenta, yo voy buscando una receta de leche vegetal casera que les aporte el calcio de manera natural, el problema es que el otro día intenté hacer la de sésamo y tenía un sabor muy, muy amargo, intenté camuflar el sabor con sirope de agave, con algarroba, cacao, pero a los niños no les gustó, probaré con melaza de arroz, aunque también había pensado, hacer un leche vegetal mezclando avena, almendras y sésamo, que te parece? Me gustaría dársela a mis niños y no utilizar la comercial. Saludos y gracias

    • Hola, Cristina
      Bajo mi experiencia, hay partidas de sésamo más amargas que otras.
      Mezclar las bebidas es lo perfecto. Una dulce, como la de avena, con una pequeña parte de sésamo estará bien.
      Al tostar ligeramente las semillas también les quitas amargor….
      Besos

      Mercedes

  • Mi pregunta es que cantidad de esta leche diariamente debe tomarse para tener cubierta la cantidad necesaria de calcio. Soy un adulto mayor.

    Muchas gracias

Responder a Cora Arguello X

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies