No tomo de forma habitual soja cruda. Ni siquiera de forma esporádica. Es decir, no suelo consumir tofu. Pero la soja ecológica fermentada es como otro capítulo aparte. Un alimento muy interesante tanto en su forma de salsa de soja o tamari como en formato tempeh. La cuestión es si lo conoces, si lo has probado alguna vez y si estás dispuesto a probarlo de la forma más sencilla, rápida y deliciosa que puedo compartirte.
El tempeh, que se obtiene de la fermentación de la legumbre soja blanca (o amarilla) con el Rhizopus es una fuente de excelente proteína vegetal, sobre todo para la mujer. Además de isoflavonas, posee todos los aminoácidos y más vitamina B12.
Muy recomendable cuando arrastramos problemas de fertilidad para incorporarlo a la dieta. Eso sí, aprende a cocinarlo porque se puede convertir en un bocado gourmet en tu mesa.
Para empezar te diré que en las tiendas lo puedes conseguir en formato barritas (suele venir en un pack doble de 8 unidades) o en barra redonda para cortar en medallones.
Si el temphe está macerado (en tamari, hierbas…..) puedes prepararlo directamente a la plancha. Si no está macerado, estos son los pasos que debes de seguir:
- Sacar el tempeh de su envoltorio.
- Preparar una cazuela u olla con un poco de agua
- Sumergir el tempeh, de manera que quede cubierto por el líquido, y hervir unos cinco minutos.
- Pasar a cocinar el tempeh de la forma que más nos guste. Yo te propongo una deliciosa receta exprés con tres variedades!
INGREDIENTES:
-Un bloque de tempeh
-3 cebollas dulces, o cebolletas, o un manojo de ajos tiernos o un puerro ecológicos
-Aceite de oliva virgen
-Sal marina
-1 cucharada de melaza de arroz
PREPARACIÓN:
1. Cortar las cebollas (el puerro o los ajos, lo que hayas elegido….) en medias lunas y saltearlas con un poco de aceite y sal hasta que estén doradas.
2. Cortar el tempeh en rodajas finas (si utilizamos el bloque) e incorporar a la sartén con la cebolla.
3. Dejar cocinar unos 5 minutos.
4. Añadir la melaza y mover unos minutos más hasta que caramelice.
5. Servir el tempeh sobre el lecho de cebolla.
6. Complementar el plato con unas croquetas de mijo o un bol de arroz integral.