Soy Bio

Guía rápida para cocer legumbres

Creado por Merxe Morales

 

Las legumbres son una valiosa fuente de proteína vegetal y un aliado para  prevenir numerosos problemas de salud como la enfermedad cardiovascular, reducen el colesterol y evitan el estreñimiento.

A menudo me encuentro con personas que dicen no tomar este grupo de alimentos porque les causa problemas digestivos. Un porcentaje pequeño tiene realmente dificultades para tomarlas porque sus estómagos están débiles por el tipo de dieta que siguen, sin un buen fuego digestivo, y acaban con flatulencias y pesadez. Pero en la mayoría de los casos el problema radica en no haber cocinado bien las legumbres y podemos hacer que esto cambie fácilmente.

La aparición de gases se origina debido a la fermentación de los hidratos de carbono (azúcares) y fibra no solubles presentes en las legumbres, pero hay trucos y recetas que alivian esta situación.

¿Qué tal si hacemos un repaso a los tiempos y modos de cocción?

1. REMOJAR MÍNIMO 8 HORASLa primera regla común a todas las legumbres, sobre todo si tenemos problemas digestivos, es ponerlas a remojo la noche anterior.

El tiempo: una media de 8 horas. Así desaparecen gran parte de los oligosacáridos productores de gases.

Podemos añadir un poco de bicarbonato al agua para ablandar más la legumbre, sobre todo si nuestra agua es dura.  

2. DESECHAR EL AGUA DE REMOJO. Eliminaremos el agua de remojo porque contiene sustancias nocivas.

Desespumar después de que hiervan un par de minutos y antes de cerrar la olla.

3. MEDIDAS DE AGUA: Tres partes de agua por una de legumbres. No añadir una cantidad superior a esta recomendación.

4. TIEMPOS DE COCCIÓN: 

Lentejas: en olla exprés, 15 minutos. En cazuela: 30′

Garbanzos: en olla exprés: 35 minutos. En cazuela: Unas 2 horas (dependiendo de la dureza del agua)

Judías: en olla exprés: 30 minutos. En cazuela: No lo recomiendo, quedan indigestas.

Guisantes partidos: en olla exprés: 25 minutos.

Lenteja pelada: en olla exprés: 15-20 minutos. No necesita remojo.

Azukis:  en olla exprés: 25 minutos. En cazuela: 40-50  minutos.

5. TRUCOS PARA UNA MEJOR DIGESTIÓN

-Cocer las legumbres con un trocito de alga kombu para que se ablande mejor la fibra.

-Cocinar las judías y las lentejas con hinojo.

-Añadir a la cocción de garbanzos y azukis unas semillas de anís.

Y siempre: MASTICAR muy bien cada cucharada….

Te puede interesar  también: GUÍA RÁPIDA PARA COCINAR CEREALES. 

 

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

6 Comentarios

  • Hola, estuve ayer contigo en la consulta del dr Torres, preguntarte si las semillas de años son las q se utilizan para hacer infusiones,,,
    Lo mismo para el hinojo, si es el mismo él de cocinar q el que compro al peso para infusiones.
    Gracias

    Olga

    • Hola Olga,
      Cómo estás?
      Me imagino que donde pones semillas de años te refieres a las de anís….
      Sí, son las mismas que las que usamos en infusiones.
      Sin embargo, en el caso del hinojo me refiero también a la raíz de hinojo fresco que puedes encontrar en tiendas de frutas y verduras.
      Todas ellas son para facilitar la digestión.
      Un saludo

      • Hola de nuevo! Siii, jejeje me equivoqué al escribirlo, eran semillas de anís.
        Gracias por todo.
        Cuando puedas me indicas alimentación para mi marido, para aumentar la fertilidad,.
        Muaaaaa
        Bon día!

Responder a Vanessa Bacca X

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies