Hace unos días compré un bote de compota de manzana ecológica para probar una nueva marca y no sabía qué hacer con él. En casa no tomamos nunca compota, y pensando en qué uso darle me vino a la mente una receta de galletas de avena que tiempo atrás leí en una revista dominical. Lo único que recordaba es que se utilizaba la crema de manzana para reblandecer los copos; un buen punto de partida para probar una receta nueva.
Pensé en cubrirlas con una crema pastelera vegana y luego coronarlas con manzana en gajos, pero finalmente las he simplificado para que entren dentro de las propuestas rápidas y fáciles que me gusta dejar en el blog. Veréis que las galletas quedan cremosas por dentro, nada duras, y lo ideal es que la superficie se caramelice con la melaza y la manzana para que estén muy apetitosas.
Vamos allà!
INGREDIENTES:
-150 gramos de copos de avena finos
-150 gramos de compota de manzana
-2 manzanas golden
-Canela en polvo
-Melaza de arroz
PREPARACIÓN:
- Mezclamos la compota de manzana con los copos en un bol y lo dejamos para que se reblandezca la avena y se impregne bien (un mínimo de media hora)
- Pelamos las manzanas y las cortamos en gajos.
- Incorporamos 2 cucharadas soperas de melaza de arroz a los copos y removemos bien.
- Formamos bolitas con la masa de avena y las disponemos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Aplastamos las bolitas con la ayuda de una cuchara hasta que queden bien finas.
- Disponemos varios gajos de manzana sobre cada galleta y untamos por encima con un poco de melaza.
- Espolvoreamos un poco de canela y llevamos al horno (previamente calentado a 180 grados) donde estarán entre 12 y 15 minutos hasta que la manzana esté cocida.
Las he hecho y deliciosas! Al peque de 8 meses se las he hecho sin melaza y le han encantado. Gracias por la receta! Un saludo!
hola
cual es la razón de poner la melaza de arroz?
digo xq no tengo en ksa y si cumple una función ese ingrediente tendré q buscar otra cosa para sustituirlo..
gracias!