Si prefieres escuchar:
Encontrar el sentido de tu vida es un viaje. Un viaje largo y sorprendente si te atreves con la travesía….
Estas Navidades me autoregalé «Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz» que han escrito mano a mano Héctor García y Francesc Miralles. Es un libro que habla de las claves antiaging, de fluir con cada tarea que hacemos cada día y de la importancia de encontrar un sentido a la existencia para vivir más y mejor.
Los autores han pasado un tiempo en Ogimi, la aldea con mayor longevidad de Okinawa para descubrir qué hacen sus habitantes para alcanzar los cien años con vitalidad y alegría. Hay unos potentes argumentos sobre cómo se nutren en comparación con el resto de Japón que os avanzo en cuatro puntos:
-Toman 3 veces más cantidad de verduras verdes a diario
-Comen 1,5 veces más legumbres (soja)
-Consumen más algas y más pescado que en el resto de Japón
-Su ingesta de arroz es inferior a la media nacional japonesa
Pero yo quería saber más….y me puse en contacto con Héctor para que nos cuente su sentir sobre el Ikigai. El se define como un geek en Japón y tiene un blog que podéis seguir: Kirainet , pero además tiene la virtud, y la suerte, de haber nacido en el Mediterráneo y eso me hizo tener más curiosidad por saber qué hace ahora por el Océano Pacífico y a más de 10.000 kilómetros de distancia.
–¿Qué hace un valenciano en Japón?
Pues vine aquí con una beca y luego resulta que nunca volví. No se porqué pero sospecho que es mi curiosidad por saber todo sobre este lugar lo que me mantiene aquí.
–¿Guarda Japón, realmente, los secretos para una vida larga y feliz? ¿Cuál es para ti el eje principal? ¿Vivir sin preocuparse?
Resulta que Japón es el único país de las 10 grandes economías del mundo, en el que en los últimos 30 años la obesidad general de la población no ha subido. Aparte de una buena alimentación que los mantiene sanos, más que vivir sin preocuparse (Que es imposible), otro de los secretos es vivir en comunidades que se ayudan unos a otros.
– Si te digo que, como tu hermano, hay miles de veces al día en que no sé que hacer en mi vida. ¿Significa que no he encontrado mi IKIGAI?
Significa que estás en el punto de partida bueno para comenzar la búsqueda del IKIGAI. El primer paso es reconocer que no sabemos muy bien de que va todo esto, el siguiente paso es arrancar y comenzar la búsqueda.
-¿Es lo mismo el Ikigai que el ELEMENTO del que habla Ken Robinson? ¿La pasión que todos llevamos dentro?
En cierta manera si, pero IKIGAI es algo que combinaría tanto el elemento como algo más general que de sentido a todo, no solo a nuestra pasión interior si no a que toda nuestra vida y la de nuestros queridos tenga sentido. En nuestro segundo libro El Método IKIGAI dedicamos un capítulo a comparar IKIGAI con el ELEMENTO.
-Leí tu libro en Navidades. Lo leí subrayándolo porque hay muchos puntos en común entre la forma de vida de los centenarios de Ogimi que el estilo saludable que yo propongo seguir:
.Los cereales son la base de la dieta
.Comen muchos alimentos vegetales
.Dejan su estómago un poco vacío
.Apenas consumen azúcar
.Incluyen muchos alimentos antioxidantes
.Toman Té de moringa
.Y té verde (sanpincha)
Pero hay más cosas en las que parece basarse la longevidad de estos japonenses. ¿Qué más habéis encontrado?
El punto clave yo creo que es la mesura, no ves que se excedan en la comida aparte de en celebraciones. Y luego las costumbres como tomar té siempre, que está demostrado que tiene grandes poderes antiaging.
Los pocos snacks que comen y su tamaño (Siempre pequeños) es otro aspecto que siempre me llama la atención de los japoneses y su forma de alimentarse.
Uno de los últimos capítulos del libro habla de la resiliencia y del wabi-sabi .Qué es en esencia?
Significa que catástrofes y cosas malas van a suceder en nuestras vidas, son sinónimo de estar vivo. Solo cuando morimos los problemas desaparecen de nuestras vidas. Así que debemos aceptar que los problemas son parte de ser un ser humano y establecer estrategias para tratar con ellos de forma que nos estresen lo mínimo posible.
Habláis de las 10 Leyes del Ikigai, ¿las podríamos resumir en 10 palabras?
Imposible pero lo intento: haz lo que te haga feliz con personas que quieran lo mejor de ti.
¿Te has quedado tan lejos de nuestro Mediterráneo porque aspiras a vivir también 100 años? ¿Cuál es el secreto de tu Ikigai?
No aspiro a nada y tampoco creo que me quede aquí para siempre. Mi secreto de mi ikigai no es ninguno porque yo también estoy en mi viaje de búsqueda de mi ikigai. ¡Buen viaje a todos!
Aquí puedes conseguir ahora el Camino a tu Ikigai: