Recetas Recetas para Celiacos Recetas para niños

Croquetas de mijo

Creado por Merxe Morales

 

¿A qué niño no le gusta una buena croqueta? Las de mijo son sabrosísimas, permiten un buen aporte energético gracias a su contenido en hidratos de carbono, además de  fibra, magnesio, vitaminas B,  B9, B6 y B2, B3,  fósforo, ácidos grasos poliinsaturados, hierro y cinc.

Si además las servimos con una crema de lentejas rojas de primero, el aporte de proteínas es completo y podemos seguir la receta sin necesidad de añadir el tofu (también proteína vegetal).

INGREDIENTES:

-1 vaso de mijo

-60 gr de tofu ahumado

-Verduritas al gusto: puerro, zanahoria, maíz fresco…

-Sal marina

-Aceite de oliva virgen

 

PREPARACIÓN:

1. Lavar bien el mijo y poner a cocer en 3 vasos de agua hasta que se absorba todo el líquido. Añadir sal en los últimos cinco minutos.

2. Saltear las verduras elegidas, cortadas a trozos muy pequeños,  en un poco de aceite.

3. Añadir el tofu cortado en daditos muy pequeños o triturado.

4. Mezclar el mijo y el resto de ingredientes.

5. Con las manos humedecidas en agua, formar bolitas o croquetas más grandes.

6. Freír en una sartén pequeña, de tres en tres, cuidando que queden bien doradas.

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

13 Comentarios

  • Hola,
    Echo de menos las croquetas y me has dado un idea estupenda pero tengo una duda, ¿no las rebozas antes de pasarlas por la sartén?, da la sensación en la foto que llevan algo……
    Gracias por tus recetas, me parecen estupendas y muy creativas

    • Hola, Angela
      No es necesario que reboces las croquetas, pero si ves que han quedado demasiado «húmedas» porque les sobra un poco de agua y quieres evitar que salpiquen al freirlas, puedes rebozarlas con harina de maíz. Le da un acabado más crujiente que os gustará más.
      También las he preparado a veces con un ligero rebozado de harina de garbanzo y el resultado es también muy rico.
      Con estas dos harinas que te propongo seguimos sin aportar gluten si tenemos en casa alguna intolerancia.
      Un saludo y gracias por visitar el blog!

  • Acabo de hacer las croquetas. No tenía a mano la harina de maíz ni de garbanzo y le he puesto integral de trigo. Tienen buena pinta. Mañana las llevo a una comida familiar y espero que les guste. Muchas gracias por la receta.

    • Qué bien! Las has hecho de un día para otro pero las freirás mańana, no?
      Pues otro día preparo una salsa de tofu muy rica para acompańarlas…..

    • La clave está en la cocción. En la textura que adquiere el mijo según la hidratación del agua y el tiempo que ha estado cociendo. Si queda muy seco no vas a poder trabajarlas bien, pero si hay exceso de agua tampoco.
      Colgaré otras fotos. Ultimamente las hago más grandes y las llamo «croquetones».

  • hola… un truco que uso yo es poner el mijo con las verduras en un molde en la nevera, después desmoldo y cortó con un cuchillo mojado formando cubos de 3-4cm y los fríes y quedan muy bien también.
    Puedes pinchar los cubos en un palo tipo brocheta y mezclar con otras cosas como verduras, etc..
    me encanta tu web..
    saludos..

Responder a Merxe Morales X

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies