Atentos los que sufrís insomnio. Para relajarnos por las noches y tener una cena ligera, os sugiero esta crema de avena, un cereal que calma el sistema nervioso y nos ayuda a dormir mejor.
De sabor dulce, y con más de un 60% de grasas no saturadas, es rica en ácido linoleico (Omega 3) , ya que contiene un 35 por cien de éste en su composición.
Eso sí, no la podemos preparar para celíacos porque contiene gluten.
Esta receta la podríais cocinar con copos de avena (mucho más rápida y fácil) en caso de no disponer de mucho tiempo. Pero aquí os la traigo con el cereal en grano. A vuestra elección…..
INGREDIENTES:
-1 vaso de avena ecológica cocida (cocer una parte de cereal con 3 de agua durante 30-35 minutos y la tira de kombu)
-1 tira de alga kombu
-2 cebollas
-1 calabacín
-Cúrcuma
-Sal marina
-Aceite de oliva virgen
-Hierbas aromáticas al gusto
Opcional: Dados de tofu
PREPARACIÓN:
1. Salteamos las cebollas cortadas en medias lunas con un poco de aceite y sal.
2. Añadimos el calabacín en rodajas.
3. Incorporamos estas verduras a la olla donde cocinamos la avena (quedará el cereal con un poquito de agua)
4. Trituramos todo con una pizca de cúrcuma y rectificamos con agua si ha quedado muy espeso.
5. Llevamos al fuego unos minutos más para condimentarlo con nuestras hierbas preferidas. Yo utilizo un poco de tomillo fresco y una hoja de albahaca.
6. Servir con los dados de tofu previamente salteados en una sartén y el alga kombu cortada a tiras.
NOTA: Receta gentileza de Nuria Agut
la receta no esta bien ya que presupongo que antes de incorporar el calabacín a la avena, éste tiene que cocinarse. No es así?
Hola, Marta
El calabacín se preparara salteado. Junto con la cebolla. Unos minutos. Y luego se añade a la avena para triturarlo…..
Un saludo
hola, quería preguntaros ¿ la avena es en grano o en copos?
muchas gracias
Lo puedes preparar de las dos maneras, Pilar.
Te la recomiendo en grano, pero si disponen de poco tiempo algún día, puedes preparar la misma receta en grano.
Que receta más sana y saludable preparas Mercedes. A nosotros nos encanta cocinar con cúrcuma y siempre estamos buscando ideas para incorporarla en nuestros platos. Me la guardo. Saludos!