Hoy he ido de mercado. Y me he traído algunas variedades de verduras que no conocía. La más novedosa para mí, una coliflor morada, color característico cuando hay presencia de antocianinas, pigmentos interesantes por su acción antioxidante. Un tono muy bonito que, sin embargo, desaparece al cocinarla y da lugar a un amarillo verdoso. Ya veré como la preparo……
Los puestos estaban tan repletos de fruta: melocotones, cerezas, nísperos, albaricoques….que veía mermeladas por todas partes y pasteles con confituras….Estoy deseando experimentar con todas ellas.
Sin duda, la buenas temperaturas nos traen siempre alegría, por la explosión de color que supone en la mesa, después de los escasos tonos de los productos de las estaciones frías.
Salir del invierno, y ahora de la primavera, nos lleva también a abrir nuestro uso de cereales e incorporar más variedades. Después de tanto mijo y arroz, ya llevo días preparando platos más coloridos con cuscús y hoy he pensado en cocinar una receta base con bulgur.
El bulgur es trigo partido, cocido y que luego se deja secar, y que se preparar de forma muy rápida y fácil.
Hoy os enseño cómo dejarlo en su punto para que podáis utilizarlo como base de ensaladillas y ensaladas. Entre estas últimas, tomad nota de la receta del tabulé, una ensalada vegetariana árabe muy fresca, preparada con bulgur, perejil, cebolleta, hierbabuena y zumo de limón.
Vamos con la clase de cocina:
1. Conseguid un bulgur de trigo integral ecológico. Lo encontraréis en paquetes de 500 gr.
2. Utilizaremos 1 vaso de bulgur para cuatro personas.
3. Ponemos a calentar 2 vasos de agua con sal y un poco de aceite e incorporamos el cereal.
4. Bajamos el fuego al mínimo y dejamos que el agua se absorba. Unos 15 minutos.
5. Movemos con cuidado con un tenedor para no romper los granos y ya está listo.
Así tenemos preparada la receta base. Pero os propongo hacerlo un poco más aromatizado incorporando unas setas deshidratadas y un poco de eneldo al agua de la cocción. El bulgur queda muy dulce.
Después lo completamos con una rica ensalada variada o simplemente con jugo de limón y cebolleta muy pequeña para utilizar como guarnición en un plato.
Ya me diréis si optáis por el tabulé árabe. De cualquier manera es un plato rápido, saludable y refrescante…
Gracias por compartir la receta.
¿Es el bulgur realmente un producto integral? Después de leer mucho sobre él, no me queda claro si se le retira parte del salvado al partirlo o si conserva intactas todas sus propiedades.
Muchas gracias!