Nueces, limón, avellanas, cacao o semillas de lino. Hay mil posibilidades para dar sabor a unas galletas de avena, una buena fuente de energía para arrancar la mañana, o para los momentos de mayor consumo de glucosa en el organismo por el desarrollo de una actividad física intensa. ¿Te apuntas a prepararlas?
Desde que descubrí lo rápido que es hacer galletas con copos de avena no he vuelto a comprar las de harina, a pesar de que estén hechas con ingredientes cuidados como espelta, maíz, leches vegetales y melaza de cereales.
Encontramos más ricas estas preparadas en casa y que admiten mil variaciones en función de lo que tengas por la despensa o el uso que les quieras dar. Son más cremosas y están mucho menos secas que las habituales tipo María.
He seleccionado cinco recetas fáciles y bastante distintas para tener a mano una buena colección de galletas. Para todas ellas, lo básico que necesitamos para elaborarlas es una buena cantidad de copos de avena de textura fina, miel de arroz para endulzar, semillas y frutos secos variados.
¿Cómo hacerlas? La base es la misma que encontraréis en la receta número uno con los productos marcados en negrita. Tan sólo cambiaremos cada vez los ingredientes que complementan las galletas. Vamos allá:
1. Galletas con pasas y avellanas-150 gr de copos de avena
-Un puñado de avellanas crudas
-Un puñado de pasas
-3 o 4 cucharadas de melaza de arroz
-1 cucharada de semillas de lino
-1/2 vaso de leche de arroz o agua mineral
Preparación:
1. Dejamos a remojo las semillas de lino en agua o leche vegetal unos 20 minutos.
2. Incorporamos el resto de ingredientes y lo mezclamos todo bien.
3. Formamos bolitas y las aplastamos en la bandeja del horno sobre la que habremos extendido papel vegetal.
4. Horneamos entre 12 y 15 minutos a unos 170 grados, con cuidado de no dejarlas más tiempo o quedarán demasiado resecas.

2. Galletas de cacao
Esta versión chocolateada de la avena podéis verla aquí .
3. Con zanahoria y coco
A la base le añadiremos dos zanahorias ralladas, tres cucharadas de coco rallado y una cucharada de aceite de coco orgánico virgen. Para los amantes de la clásica tarta de zanahoria.
4. Con limón y nueces
Incorporamos a la masa el zumo de un limón y medio vaso de nueces trituradas. Añadir un par de cucharadas más de melaza para compensar la acidez del cítrico. Preparamos las galletas en formato más pequeño y las adornamos con media nuez. Quedan muy aromáticas…..
5. Con fruta y orejones
Podéis seguir la receta de plátano y orejones o experimentar con unas de fresas y almendras para las que necesitaremos 100 gr de fresas cortadas a trozos muy pequeños y 50 gr de harina de almendra o almendra picada.
No es necesario prepararlas todas a la vez ni comérselas todas de una sentada! Podéis guardarlas muy bien en botes de vidrio hermético y tenerlas en casa toda la semana. La ventaja sobre los copos de avena es que podéis llevarlas con vosotros si tenéis que desayunar en el trabajo o tomarlas a cualquier hora en sustitución de las barritas energéticas.
Ya me diréis cual de todas consigue una mayor puntuación.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: