¿Habéis probado alguna vez lo deliciosos que son los chips de kale? Cuando se trata de comprar snacks y aperitivos saludables hay que economizar en lo que elegimos. Estos caprichos son precisamente algunos de los productos que me parecen tienen un mayor coste entre la oferta de productos ecológicos, así que aprender a hacer en casa unos chips horneados de verduras ecológicas es una buena forma de tener en casa aperitivos a muy buen precio.
En otra ocasión ya os conté cómo preparar palomitas de maíz del mundo de variados sabores para los niños. Una propuesta de éxito seguro en las fiestas infantiles y que pueden acabar ellos utilizando distintos bols con solo proporcionarles hierbas aromáticas y especias para el toque final.
La de hoy es una propuesta antioxidante, rica en hierro, en calcio y en vitamina C. Muy sencilla y rápida de preparar y que también admite varios sabores.
-Varias hojas de kale fresca ecológica
-Sal marina
-Cebolla deshidratada en polvo
-Hierbas aromáticas al gusto
PREPARACIÓN:
- Lavamos la col y la dejamos secar
- Cortamos las horas en trozos pequeños o medianos (según nuestra preferencia)
- Calentamos el horno a 189 grados y preparamos la bandeja con papel de hornear.
- Disponemos los trozos de kale en la bandeja formando dos partes: en una de ellas agregamos sal y cebolla en polvo. En la segunda condimentamos solo con sal.
- Llevamos al horno y la dejamos entre 8 y 10 minutos vigilando que no se queme (es mejor darle la vuelta en la mitad del proceso)
- Quedan crujientes y muy sabrosos. Los servimos en dos bols distintos para degustarlos con y sin sabor a cebolla…
NOTA: Si elegís curry, pimentón o pimienta negra podéis separar la kale en distintas áreas en la bandeja del horno y condimentar por separado.
Hola Merche. esta tarde haré los chips. Probé la semana pasada hacerlos pero les puse un pelin de aceite. Muy poco. pero no se me quedaron todas crujientes!! puede ser por esto?
Gracias
Seguro que fue el aceite! Bueno yo nos les puse nada y estaban supercrujientes!
Buenas! A mí me quedaron con un regusto bastante amargo. Es normal? La verdad es que en casa no los disfrutamos demasiado debido al amargor… Algunos los hice con pimentón, otros con pimienta negra, otros solo con sal, pero todas con el mismo regusto! Si me decís que los vuestros eran deliciosos les daré una nueva oportunidad 🙂
Gracias por la receta Mercedes!
Pues no sé a que se debía…La kale no tiene sabor amargo. Y las mías quedaron deliciosas!
A 180 grados…..
Y luego lo bajas un poquito…
Saludos!!