Recetas Recetas para el equilibrio nervioso Recetas para tener un corazón sano

Cebollas al miso

Creado por Merxe Morales

Además de un plato muy nutritivo, excelente para calmar un estómago inflamado o con acidez, y regenerar la flora intestinal, estas cebollas al miso son deliciosas.

Podéis prepararlo con cebolla seca o cebolleta tierna, pero a diferencia de la sopa de miso , que reconforta y calma, aquí sí cocinamos la pasta de soja fermentada para dar aroma a las cebollas y conseguir fusionar los dos sabores.
Utilizaremos Mugi Miso ecológico  (miso de cebada), pero también puede cocinarse con miso de arroz.

Una receta muy fácil de la cocina ecológica!

INGREDIENTES:

-Cuatro cebollas grandes (1 por persona)
-Cuatro cucharadas pequeñas de miso
-Agua mineral
-Orégano

PREPARACIÓN:

1. Pelar las cebollas y hacerles dos cortes en forma de aspa en la parte superior que lleguen hasta la mitad de la hortaliza.

2. Añadir una cucharada de miso en el interior de cada cebolla.

3. Poner a cocinar con un poquito de agua en una cazuela tapada.

4. Incorporar una pizca de orégano y dejar a fuego muy bajo hasta que estén blanditas.

NOTA: El jugo de la cocción también es excelente.

 


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

I love Miso

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

9 Comentarios

  • Hola Mercedes. Gracias por estas maravillosas recetas. Tan indicadas para ciertas dolencias. Seria mucho pedirte que cosas comer para mejorar los sofocos, calores de la menopausia. Muchas gracias, un abrazo

    • Hola, Pilar
      Me lo apunto y este fin de semana cocino dos recetas para menopausia.
      Hecho!
      Las tendrás aquí en un par de días.
      Un abrazo

  • Hola, que receta más buena y sencilla…. sólo un apunte el miso, se debe añadir en el plato…. si el fermento hierve, se cocina, pierde sus propiedades y por lo mismo debe ser miso sin pasteurizar. 😉

    • Hola, Pat
      Sí efectivamente, si el miso hierve pierde sus enzimas. Por eso en la sopa de miso nunca debe hervir. Pero aquí no buscamos ese valor. En la receta hay que cocinar al cebolla con él para que adquiera todos su sabor y se impregne bien.

  • Hola Mercedes..
    Oye ¿y qué es el Miso?. Vivo solo, a veces quiero preparar alguna de tus recetas pero no puedo porque no conozco algún ingrediente. Esta vez, sí deseo intentarlo. En caso de que no lo consiga, en lugar de miso que le puedo poner?
    Mil gracias. Un abrazo

    • Hola,Eduardo
      En el caso del miso, no hay nada que lo pueda remplazar por sus características medicinales.
      Te recomiendo que te compres un bote o paquete y lo introduzcas en tus menús. Te sentará muy bien. Tanto para hacer esta receta de cebollas como para consumirlo en forma de sopa…
      En otras recetas, seguro que hay productos sustitutos, pero este es fantástico para que te hagas con él.
      Un saludo

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies