El arroz es interesante en todas sus variedades, pero siempre que sea integral, porque es mucho más nutritivo, contiene mayor cantidad de vitaminas del grupo B, más calcio, más fósforo, más potasio…… mayor aporte en fibra y menor índice glucémico en comparación con un arroz blanco.
Sé que el hándicap que es aprender a cocinarlo para que no quede duro, por eso mi recomendación es que lo dejéis a remojo la noche anterior para que se hidrate y poder conseguir una cocción más rápida y un grano más delicioso.
Sin duda, es uno de los platos más completos de la cocina ecológica.
INGREDIENTES:
-1 vaso de arroz integral ecológico de grano redondo.
-1 puerro
-100 gramos de judía verde
-10 gr de setas deshidratadas (puestas a remojo durante 1/2 hora)
-Un trocito de alga kombu
-Sal marina
-Aceite de oliva virgen
-Cúrcuma
PREPARACIÓN:
1. Lavar muy bien el arroz.
2. Cortar el puerro en trozos muy pequeños y saltear con un poco de aceite.
3. Añadir las setas y las judías cortadas a tiras o partidas por la mitad.
4. Incorporar tres vasos y medio de agua mineral, el trocito de alga, el arroz y una pizca de cúrcuma.
5. Tapar la olla y cocer unos 25 minutos.
6. Apagar el fuego, dejar que baje toda la presión y abrir.
7. Rectificar de sal y dejar cocer cinco minutos más al mínimo.
Buenos días,
Cómo se añade el trozo de alga kombu (Una pieza o trocitos?) Se retira posteriormente del plato como sucede en algunos platos asiáticos o no se elimina y forma parte del plato y su consumición?
Gracias de antemano y enhorabuena por su blog
Hola, Maya
Muchas gracias!
Puedes ponerla en un solo trozo o cortarla en pedazos pequeños. En todo caso, el alga se toma, no la tires. Te estarías perdiendo sus sales minerales.
Un abrazo
Mercedes