«Si vas al monte y no coges romero no tienes amor verdadero»
Me encanta! Es una planta que me conecta tanto a la gastronomía valenciana….
Para mí los domingos huelen a paella con romero saliendo de las cocinas y terrazas de los vecinos. Aroma a leña y romero. Así siento yo el arroz de toda mi vida.
Sin embargo, nunca había hecho hasta hoy un arroz blanco aromatizado con romero y poco más.
Además de ser un buen estimulante y tónico, el romero es muy antioxidante (para retrasar los efectos del envejecimiento) y contiene mucho hierro. Así que está bien incluirlo en la dieta de las personas con tendencia a la anemia. Y si tu problema es el mal aliento, también combate la halitosis, bien utilizándolo en recetas o tomando una infusión al día.
Vamos con mi arroz:
INGREDIENTES:
-1 vaso de arroz integral (puesto a remojo la noche anterior)
-Una ramita de romero fresco (o en su defecto, romero seco)
-200 gr de judía verde
-1 limón
-Aceite de oliva virgen
-Alga kombu
-Sal de hierbas
PREPARACIÓN:
1. Ponemos a hervir el arroz con tres vasos de agua, el trocito de alga kombu y un chorrito de aceite de oliva. Los diez primeros minutos a fuego fuerte. Luego bajamos al mínimo.
2. Lavamos bien las judías y las ponemos a cocer con muy poquita agua, una pizca de sal y aceite. Enteras o partidas por la mitad. Será suficiente con 15 minutos.
3. Cuando el arroz haya absorbido casi toda el agua, añadimos el jugo del limón, un poco de sal de hierbas y unas hojitas de romero. Podemos incorporar un poquito más de aceite.
4. Dejamos al minimo 5′ más.
5. Servimos el arroz con unas judías por encima y una ramita de romero fresco.
Si padeces hipotiroidismo, uan asi es bueno hechar la alga kombu?
nosotros lo que hacemos es dejar unos 20 minutos el arroz en remojo… y luego ya lo cocinamos. En caso integral el tiempo indicado.