Un estudio publicado en la revista científica Nature revela la relación entre las grasas del aceite de palma y la metástasis de las células cancerosas. Recibo la información a través de Juan Serrano mientras analizaba las cremas de cacao y avellanas, una comparativa en la que, sin duda, quería dejar constancia de la presencia de esta grasa en las cremas de chocolate más populares y consumidas del mercado. Un motivo más para huir de ellas.
Seguramente hace tiempo que has dejado de tomar las cremas de chocolate de untar con las que tu madre te ha preparado tantos bocadillos.…Pero puede que ahora sea a tus hijos a quienes les ofreces almuerzos y meriendas con estos untables de chocolate sin saber el peligro que conllevan para su salud.
En mi generación crecimos con la canción publicitaria de aquel «Leche, cacao, avellanas y azúcar…Nocilla» Pero el orden de los ingredientes, en cuanto a legislación y etiquetado se refiere, son muy distintos a los que contiene el bote de esta crema. Habría que empezar con el orden inverso, porque es azúcar el ingrediente principal de su receta y luego viene la grasa y luego el resto de productos.
La publicidad en blanco y negro nos contó que Nocilla era «La merienda de los hombres fuertes» . «Fuertes, alegres y deportistas». «Nocilla, energía para el triunfo» . Y siempre de la mano de deporte. Azúcar, grasa y deporte. Mal alianza diría yo hoy.
Porque, ¿Crees que un bocadillo de Nocilla es nutritivo o es solo una golosina?
En definitiva, cuando untamos un trozo de pan con esta crema lo hacemos con un exceso de azúcar y grasa…y un pequeño porcentaje de frutos secos y cacao.
Nocilla fue creada en 1967 por el grupo Starlux. Hace ahora 49 años. Entonces los consumidores poco sabíamos sobre los efectos del azúcar en nuestro organismo. Poco se decía sobre la sacarosa y su incidencia en la diabetes. O sobre la acidificación a la que nos somete y los problemas que deja a nivel de sistema nervioso, articular y como inductor de enfermedades como la obesidad o el cáncer.
Hoy es del conocimiento público que el azúcar blanco es la gallina de oro de la industria alimentaria. Abarata mucho el precio de los productos procesados. Y además los estudios científicos afirman que «No son las grasas, sino el azúcar el que está causando la epidemia de obesidad en el mundo».
Con el tiempo, llegó a nuestro país Nutella, de la italiana Ferrero Rocher, la segunda gran crema de cacao y con una composición muy similar a la nuestra. Los italianos siempre han sido mejores en marketing, pero amén de incrementar el porcentaje de avellanas (de un 8,5% a un 13%) poco más han hecho en su receta. Eso sí, la venden como producto de «materias primas frescas, cuidadosamente seleccionadas y conforme a un abastecimiento sostenible». Incluido el origen del aceite de palma que comparten las dos cremas de avellanas líderes del mercado. Una grasa muy barata pero con un gran coste ambiental, sobre todo para los bosques de África y Asia.
Ha sido esta misma semana cuando un grupo de investigación de Barcelona ha publicado en Nature un artículo acerca del cáncer que concluye una información muy inquietante: «La unión de las grasas, especialmente, el ácido palmítico, componente principal del aceite de palma, tiene la especificidad de llave y consigue “abrir la cerradura” de una proteína (CD36) que deja la puerta abierta a la metástasis».
Una razón de peso para huir del consumo de estos productos. Y de todos los alimentos procesados del mercado que también la contienen en su composición: galletas, bollería, pan de molde, mahonesas, sopas deshidratadas, chocolatinas…
La buena noticia es que tenemos alternativas a estas dos cremas de chocolate. Cada vez más propuestas alternativas en el mercado, con endulzantes más saludables, sin grasa de palma y sin lácteos. He seleccionado dos, producidas en Murcia y en Castellón, y ambas ecológicas, como sugerencias para cuando queráis consumir o servir un bocadillo con ellas. Que, por supuesto, no os recomiendo que sea ni todos los días ni como base de la alimentación de vuestros niños. Hay muchas más, pero casi todas incorporan aceite de palma en su formulación.
Este es el desglose de ingredientes y propiedades de las analizadas:
– Valor energético:
2339,71 Kj / 559,74 kcal
– Grasas: 34,74 g
· saturadas: 8,68 g
– Hidratos carbono: 58,04 g
· azúcares: 50,64 g
– Fibra alimentaria: 2,46 g
– Proteínas: 2,5 g
Valor energético kcal 546 kcal
Grasas 35,6 g
Saturadas 6,1 g
Azúcares 21,90
Fibra alimentaria 5,30 g
Proteínas 7,90 g
Sal 0,05 g
Y si lo preferís, aquí tenéis mi propia crema casera de avellanas y cacao.
Has probado la crema de avellana de Almendrina con un 60% de avellana???Buenísima, avellana, chocolate y azúcar, nada más.
No la he probado……demasiado azúcar, Izaskun. Pero ahora tienen una línea ecológica que quiero probar…
Os recomiendo Asturcilla, con panela.
La mejor ¡¡¡¡
Asturcilla la mejor¡¡¡
Hola Noelia.
Estaba justo mirando lo de Asturcilla ¿lleva aceite de palma?
Gracias
Saludo
Juaco
Hola!! Esos son los ingredientes.
Un saludo
https://pbs.twimg.com/media/Ct2uIFoWYAEYz3h.jpg
Genial, Noelia.
Gracias.
¡habrá que probarla! 😉
Yo he probado la crema de naturgrin ,y está buenísima, lástima que estos productos sean tan caros ,yo entiendo que sean ecológicos y demás y que yo personalmente con las i ntolerancias que tengo las puedo comer,pero si fuesen un poco más adsequibles seguro que compraría más.
Por favor, ¿esas son las alternativas? Una con jarabe de maíz y la otra con jarabe de ágave, ambos endulzantes mil veces peores que el azúcar y con reconocidos efectos carcinógenos.
No estoy para nada de acuerdo con el artículo. Todo en exceso es malo, pero si vamos a recomendar unos productos por encima de otros argumentando que no contienen sustancias cuyo consumo debería ser muy moderado (azúcar y aceite de palma), al menos asegurémonos de que no recomendamos alternativas peores, con jarabes de maíz (cancerígeno) y jarabe de ágave (que levanta los niveles de azúcar en sangre muchísimo más que el propio azúcar refinado, provocando diabetes.
Al menos recomienden fruta o verdura, miel, productos naturales… no OTROS productos industriales igual de dañinos o incluso peores, que sólo se venden engañando a gente por tener una etiqueta «bio».
Juan Pedro,
Confundes el jarabe de maíz (alta fructosa) que nunca recomendaría y nunca he utilizado en mis recetas con el sirope de maíz, extraido por fermentación del cereal.
Y el sirope de ágave tiene un índice glucémico de 10, muchísima mejor opción que al azúcar refinado.
Para mí, el que elige, desde su libertad individual, tomar alguna vez una crema de cacao para untar tiene estas mejores opciones…
Solo es eso.
gracias y saludos
Mercedes
Hola, puedes adjuntar algún estudio médico que certifique lo que tú argumentas y las cantidades que deberías consumir para que causen ese efecto ??
Hola Mercedes. Por favor podrias decirme donde puedo encontrar los productos que recomiendas? Soy de valencia.gracias.
En los herbolarios de la ciudad seguro que los encuentras….sin problemas.
Saludos!
M
No estaría mal informarse del asunto en su totalidad para que el artículo fuera un poco más redondo. En nuestro país se comercializó Nocilla antes que Nutella, pero la original es la Nutella, la primera que se comercializó y Nocilla la copió.
Así pues referirse a Nutella como la segunda gran marca de crema de cacao, hablar de que el único logro de los italianos es un mejor marketing y añadirle «algo» más de avellanas a la mezcla… (Nutella 13%, Nocilla 4%, no el 8,5% que se dice en el artículo) Más del triple de avellanas una que la otra se nota, y bastante.
Por lo demás, correcto, grasas (y de las peores posibles) y azúcar no parece una muy buena opción para las meriendas.
Ahora que si se compara un bocadillo de pan con Nocilla, o Nutella, con el bollo que comen algunos igual resulta hasta que para algunos sería un cambio a mejor.