ue
Recetas Soy Bio

5 recetas para no morir de calor

pastel-polenta
Creado por Merxe Morales

Anoche, en Benicàssim, entramos en un «horno» de aire caliente que alcanzaba los 34 grados de temperatura en plena noche, cerca de las 24:00 horas. Buff!!!¿Lo viviste? Parece que el fenómeno se llama reventón térmico. Y en el resto del país se sufrían, igual, las temperaturas desorbitadas de esta ola de calor que nos sacude de norte a sur. La «bestia africana» o la ola «Lucifer», como se ha bautizado en Italia, nos deja agotados, ansiosos y con la tensión por los suelos.

En nuestro clima mediterráneo no estamos acostumbrados a estas situaciones extremas y nuestro cuerpo requiere de ayuda exterior para que reajuste mejor su termostato y no sufrir como si nos encontráramos en medio del desierto sahariano.

¿Qué hacer desde la alimentación para refrescar sin provocar efectos rebote ni reacciones no deseadas?

Os comparto algunos tips y unas recetas con energía refrescante para aliviar el bochorno y mejorar la circulación sanguínea.

Para empezar:

  1. No recurras a los helados como remedio de urgencia. Te aliviarán durante los minutos que dure el «ice cream» en tus manos. Luego tendrás más sed y más deseo de seguir tomando helado. Principalmente por el exceso de azúcar que contienen. Otra cuestión es que preparemos una alternativa en casa, pero esto os lo cuento en otro punto.
  2. Prepara un té caliente. Preferentemente un kukicha (té madurado durante tres años y con apenas teína) y toma varias tacitas, a sorbos pequeños, a lo largo del día. Su temperatura genera un efecto termorregulador que equilibra la temperatura corporal. Aunque a priori no te apetezca la idea de beber algo caliente, es un buen remedio para el calor.
  3. Ayúdate con infusiones de menta. Cualquier mezcla a la que puedas añadir unas ramitas de menta te refrescará . Puede ser té verde a la menta, rooibois con menta o alguna infusión cítrica como la corteza de naranja (que también enfría) con unas hojitas de menta.
  4. Utiliza la esencia de menta piperita. Su aceite esencial tiene un efecto inmediato. Solo tienes que usar dos gotitas en la nuca o en las sienes si sientes mucha presión en la cabeza por el calor. Eso sí, ten cuidado que la menta no llegue a tus ojos porque tiene un efecto molesto.
  5. Haz comidas ligeras, menos abundantes de lo que comes de forma habitual para evitar gastar mucha energía en su digestión y el efecto calórico que se produce tras una comida exagerada. Reduce la proteína animal, sobre todo la carne, que tiene la propiedad de generar más calor y elige verduras de estación, de hoja verde

Y ahora vamos con los alimentos y recetas que refrescan para los días de fuego…..

ALIMENTOS ALIADOS PARA COMBATIR EL CALOR:

Os he hecho una selección de los más efectivos y que utilizamos en las recetas

  1. Tomate
  2. Pepino
  3. Todas las hojas verdes
  4. Maíz y sus derivados (polenta-sémola de maíz)
  5. Quinoa
  6. Aguacate
  7. Alga agar-agar
  8. Tofu

GAZPACHO DE PEPINO

Ingredientes: 2 pepinos, una cebolla grande, 1 yogur de soja natural sin azúcar (de 400 gr), hojita de menta o albahaca, sal marina y aceite de oliva

Preparación:

-Cortamos la cebolla en medias lunas y la salteamos con un poco de aceite y sal

-Añadimos los pepinos, pelados, cortados en rodajas

-Incorporamos un vaso de agua y lo hervimos todo durante cinco minutos.

-Lo dejamos enfriar en la nevera y cuando tenga una buena temperatura, lo trituramos junto con el yogur de soja, sal y dos cucharadas soperas de aceite.

-Servimos con unas hojitas de menta o albahaca.

PASTEL DE POLENTA

Ingredientes: 1 vaso de polenta instantánea, caldo de verduras, tomates cherry, cebolla tierna, albahaca, sal marina y aceite.

Preparación:

-Cortamos la cebolla en medias lunas y la salteamos con unas gotas de aceite y sal

-Ponemos a calentar medio litro de caldo y cuando esté hirviendo incorporamos poco a poco la polenta hasta que se espese.

-Llevamos la polenta a un molde cuadrado o rectangular. Ponemos una capa de polenta, una capa de cebolla y de nuevo una capa de polenta.

-Cortamos los tomatitos y los disponemos encima de nuestro pastel.

-Adornamos con unas hojas de albahaca y un chorrito de aceite. Se sirve templado o frío.

CEVICHE DE AZUKIS

Ingredientes: 1 vaso de azukis cocidos, 2 aguacates, 1 manojo de cilantro, 2 cebollas, aceite de oliva, salsa de soja y 2 limones o limas.

Preparación:

-Cortamos muy pequeña la cebolla y la ponemos a macerar con sal y un poco de agua.

-Cortamos los aguacates a cubos y les añadimos sal.

-Picamos el cilantro muy pequeño.

-Mezclamos todos los ingredientes, añadimos los azukis e incorporamos un poco de salsa de soja y el zumo de los limones.

-Lo dejamos macerando un par de horas y lo servimos fresco sobre unas tortitas de maíz para preparar tacos o tal cual, como una ensalada.

ENSALADA DE QUINOA

Pincha aquí para ver la RECETA

GELATINA DE MELOCOTÓN

El agar-agar es un alga que sirve de espesante y con la que se preparan deliciosas gelatinas.

En verano puedes elegir entre multitud de frutas, pero te recomiendo la de sandía, melocotón o ciruela roja.

Aquí te dejo la receta hecha con MELOCOTONES

Compártenos

Sobre el autor

Merxe Morales

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies